
Quiénes somos

Hay más de 48.000 clubes de Leones en todo el mundo. Cada club está formado por personas como usted que han decidido actuar y servir a los demás. Los Leones forjan amistades únicas y relaciones importantes que pueden durar toda la vida. Los Leones servimos. Es así de sencillo y lo ha sido desde que empezamos en 1917. Nuestros clubes son lugares donde los individuos dedican tiempo y esfuerzo a mejorar sus comunidades y el mundo.
La bondad en acción
Cuando grupos de personas compasivas se unen y ponen manos a la obra para mejorar su comunidad, es algo admirable que además produce una sensación increíble a todos los involucrados. Eso es ser León. Ser León es dar ejemplo, establecer relaciones y mejorar el mundo a través de la bondad. Somos 1,4 millones de hombres y mujeres con vocación de servicio que servimos juntos para tener un impacto duradero y cambiar más vidas
Nuestra misión
Dar poder a los clubes de Leones, a los voluntarios y a los aliados para mejorar la salud y el bienestar, fortalecer las comunidades y apoyar a los necesitados por medio de servicio humanitario y de subvenciones que globalmente tengan efectos positivos en las vidas así como fomentar la paz…

Nuestra visión
Ser los líderes globales en la comunidad y en el servicio humanitario.

Nuestro propósito
Organizar, constituir y supervisar clubes de servicio que se conocerán como clubes de Leones.
Coordinar las actividades y estandarizar la administración de los clubes de Leones.
Crear y fomentar un espíritu de entendimiento entre los pueblos del mundo.
Fomentar los principios del buen gobierno y de la buena ciudadanía.
Participar activamente en el bienestar cívico, cultural, social y moral de la comunidad.
Unir a los clubes en vínculos de amistad, buen compañerismo y entendimiento mutuo.
Proporcionar a los socios de los clubes un medio de discusión para el amplio y libre estudio de todos los asuntos de interés público, con la excepción de asuntos de política partidista y sectarismo religioso.
Alentar a personas con vocación de servicio a servir en la comunidad sin buscar recompensa financiera personal, y alentar la eficiencia y fomentar la práctica de elevadas normas de ética en el comercio, la industria, las profesiones, obras públicas y proyectos privados.
Nuestro Código de ética
Mostrar mi fe en la bondad de mi vocación aplicándome diligentemente hasta lograr una buena reputación por la alta calidad de mi servicio.
Buscar el éxito y exigir solo la remuneración o ganancia justa que pueda merecer, pero rehusar la ganancia o recompensa que pudiera resultar en menoscabo o pérdida de mi dignidad, como efecto del aprovechamiento de alguna ventaja injusta o de acciones dudosas mías.
Recordar que para desarrollar mi negocio no es necesario destruir el de otro; ser leal con mis clientes y sincero para conmigo mismo.
Resolver cualquier duda que surja sobre el derecho o ética de mi posición o acción hacia los demás aún a costa de mí mismo.
Practicar la amistad como un fin y no como un medio. Sostener que la amistad verdadera no existe por razón del servicio que se nos ha prestado, sino que la amistad verdadera no exige nada a cambio pero acepta el servicio con el mismo espíritu que se ha dado.
Tener siempre presente mis obligaciones de ciudadano para con mi nación, mi estado y mi comunidad, profesándoles mi lealtad inquebrantable de pensamiento, palabra y obra. Dedicarles generosamente mi tiempo, mi trabajo y mis recursos.
Ayudar al prójimo, consolar al atribulado, fortalecer al débil y socorrer al menesteroso.
Ser mesurado en la crítica y liberal en el elogio; construir y no destruir.
Convenciones Internacionales
MÉXICO 2025



